¿Cómo Tener Un Parto Sin Dolor y Rápido? (Qué Opciones Hay)

La llegada del momento del parto es la etapa final más esperada por toda mujer, representa la oportunidad de conocer a quien durante nueves meses ha estado oculto y creciendo dentro del vientre,  sin embargo, el temor ante lo desconocido (el dolor) no se hace esperar y aumenta motivado por la angustia, la ansiedad, el estrés y las dilataciones características de este importante evento.

Ahora bien, es el desconocimiento y la falta de concientización quienes hacen que se acreciente y agudice un acontecimiento que puede ser experimentado de una manera más amigable y menos  traumática.

Es allí donde se hace necesario, útil y oportuno el conocimiento de lo que llamamos parto sin dolor y las diferentes estrategias y técnicas disponibles, para hacer de esa experiencia una de las más inolvidables y reconfortante en la vida de toda mujer y madre.

No te pierdas este interesante material en  el cual encontraras todo lo que necesitas saber para llevar a cabo un parto sin dolor. ¡Ven, acompáñame!

Síntomas de parto natural sin dolor

Parto Sin Dolor
Parto Sin Dolor

La llegada o la cercanía del momento del parto, puede ser para muchas madres un momento un tanto complicado de reconocer, sobre todo si se trata de una madre primeriza, las cuales en algunas ocasiones no experimentan las mismas sensaciones  que otras parturientas, recordando que cada parto es único y cada mujer vive su propia experiencia.

A continuación  te mostrare cuales son los principales síntomas que indican la llegada del embarazo:

  • El primer síntoma es el encajamiento del bebé, es decir, sentirás como baja hasta incrustarse en la pelvis y de esta manera se prepara para la hora del parto.

Una vez ocurre este descenso notarás una sensación de peso mayor en dicha zona y al mismo tiempo podrás experimentar como tu ritmo y la capacidad para respirar mejoran gracias a que ya no existe presión en la caja toráxica.

  • Seguidamente ocurre el cambio en la estructura del cuello uterino, específicamente se ablande y madure debido a la proximidad del parto y el alumbramiento, algunas mujeres sienten cólicos similares a los que se presentan durante el periodo menstrual.

Este cambio puede ser diagnosticado y confirmado por tu medico obstetra, por medio de un examen vaginal (tacto).

  • Una vez el cuello uterino inicia el proceso de dilatación, llega la siguiente fase, la expulsión de una cantidad pequeña de  flujo mucoso de color marrón, rojo o rosado en algunos casos y con cierto contenido de sangre, la expulsión puede hacerse en un solo instante o puede ser parte de un proceso que se llevará a cabo en unos días.  
  • Prosigue el rompimiento de la denominada fuente de agua o saco amniótico, encargado de cubrir o rodear al bebé, al producirse esta ruptura la futura madre expulsa este líquido a través de su vagina, sintiendo así que se moja.

Al cumplirse todos los síntomas anteriores llegan las contracciones, sensación de endurecimiento y molestia en la parte baja de la espalda y el abdomen.

¿Existen contracciones de parto sin dolor?

La interrogante anterior es la más frecuente entre miles de madres primerizas, quienes ante su nueva experiencia y el desconocimiento de lo que sucederá se llenan de dudas e inquietudes que deben ser solventadas a la brevedad posible, esto con el fin de vivir el momento del parto a plenitud y con alegría por tratarse de la llegada de su anhelado bebé.

Las contracciones son un paso primordial dentro del parto, se trata del resultado del acortamiento y la dilatación del útero (10 cm), necesario para que el bebé descienda, atraviese el canal de parto y pueda ser recibido por el médico especialista o partera.

Existen dos alternativas para que se produzcan contracciones de parto sin dolor, veamos:

  1. La  práctica de una  cesárea es una de las alternativas por la que optan algunas madres, representa la solución a un problema de salud que pone en riesgo la vida del bebé y la parturienta y adicional a ello es una opción para evitar las contracciones y el dolor.
  2. En el caso de un parto natural, la mujer desea enfrentar el temor, mediante entrenamiento y una actitud positiva con la que eviten la tensión muscular  y emocional que acrecienta el dolor de las contracciones.

Es por ello que podemos afirmar que “si” existen contracciones, con la salvedad de que si una madre se encuentra  preparada física y mentalmente para la llegada de tan importante momento, podrá manejar y controlar las contracciones y traer al mundo a su bebé placenteramente sin importar el dolor que se presente.

Ejercicios para tener un parto sin dolor

Un  parto sin dolor es el deseo de todas las embarazadas, así que para ellas los siguientes ejercicios o actividades que pueden realizar y que harán del momento del parto una de las experiencias más extraordinarias de su vida, presta mucha atención.

Entre los ejercicios destacan:

  • Ejercicios aeróbicos, teniendo en cuenta que se encuentran totalmente prohibidos aquellos ejercicios que involucren saltos y movimientos bruscos o repentinos.
  • Puedes practicar Pilates de bajo impacto.
  • Caminar es otro ejercicio de gran utilidad, puede parecer un actividad sencilla, sin embargo, aporta importantes beneficios a la embarazada llegado el momento del parto.
  • Practicar yoga te permitirá manejar y controlar el dolor a través de las técnicas de relajación que aprenderás en esta importante e innovadora actividad.
  • La natación es otro importante deporte, la sensación de relajación y control sobre tu cuerpo que te aporta es el aliado perfecto llegado el parto.
  • Practica el baile, existen lugares donde imparten clases de baile para embarazadas, no te niegues esta experiencia.

Por último te recomiendo la hidrogimnasia, la cual te ayudará a aliviar todos aquellos malestares que se presentan en la zona lumbar y son característicos del embarazo, la entrada al agua hace que el vientre se aligere y sientas que tengas mayor libertad de movimiento y existe menor probabilidad de padecer síndrome del dolor lumbar.

Opciones adicionales de parto sin dolor

Las opciones para lograr un parto sin dolor son variadas, a continuación las más destacadas:

  • La posición y el movimiento juegan un importante papel pues te hará sentir más cómoda y segura, mientras no estés medicada puedes caminar, apoyarte a tu compañero, arrodillarte e incluso ponerte en cuatro patas.

Llegado el momento de pujar te sugiero optar la posición que te permita sentirte cómoda y tranquila, ten en cuenta que tu bebé te ayudará desde el vientre en este paso final.

  • La hidroterapia es otra opción, la inmersión del cuerpo en agua tibia relaja la musculatura, reduce el dolor y la ansiedad.
  • La hipnosis representa una importante estrategia de control y concentración que permite reducir el temor, el miedo y la sensación de dolor.

Puedes buscar ayuda y apoyo para aprender esta técnica y usar sus beneficios en la hora del parto.

Hay quienes afirman que la mejor opción o alternativa para lograr un parto sin dolor, es contar con la presencia de una persona que brinde apoyo físico y emocional, que haga a la parturienta sentirse cómoda y capaza de soportar todas aquellas situaciones que debe enfrentar para dar por terminado el parto.

El apoyo profesional constante ha arrojado grandes resultados, pues disminuye el tiempo o la duración del  parto y el uso de fármacos.

👇🏼 Te Recomendamos este Curso 👇🏼

☝🏼 Ultimos Cupos con 50% de Descuento! ☝🏼

Subir