Ventajas y Desventajas de los Masajes Relajantes para Bebés

La piel de un bebé es maravillosamente sensible, suave y limpia, no existe sensación más gratificante que tocar o palpar tan delicada piel, dicha sensación se hace igual de agradable tanto para ellos como para sus padres.

Tocar o acariciar la piel del bebé es la primera forma de comunicación entre la madre y el recién nacido, se convierte en el primer gesto de amor que le hace sentir bienvenido al mundo exterior y a su nuevo hogar.

Pero no solo amor puedes transmitir a tu bebé por medio de los masajes, recuerda que tan pequeñas personitas necesitan estimulación temprana para continuar su proceso de formación y desarrollo y quien mejor que tú para ayudarle en esta nueva etapa de la vida.

Masajes Relajantes para Bebes

masajes relajantes para bebes
masajes relajantes para bebes

Los masajes relajantes son pequeños e importantes actos de amor, mediante los cuales puedes expresar aceptación, ternura, cariño y sobretodo transmitir por medio de tus manos todo el amor que sientes por tu hijo, practicar esta interesante actividad te permitirá incrementar y fortalecer el vínculo madre e hijo, es decir, es una actividad que aporta beneficios para ambos.

Ahora bien, seguramente te formulaste la siguiente interrogante ¿Un bebé prematuro puede recibir un masaje relajante?, te explicare a continuación

Los masajes relajantes están indicados para todo tipo de bebés, es decir, para todas las edades, en el caso de los bebés prematuros se realizan masajes guiados de un personal capacitado para tal fin y se realizan en el lugar donde se encuentre recibiendo los cuidados médicos, el propósito es estimular para su desarrollo sin interferir con los tratamientos indicados para su salud.

Para hacer de los masajes relajantes un momento realmente gratificante es importante conocer dos aspectos relevantes:

  1. Debes conocer el momento indicado para realizar dicha actividad
  2. Debes aprender cómo realizar de manera adecuada un masaje relajante.

Resulta muy interesante este tema ¿verdad? , lo es, el contacto entre madre e hijo es la mejor experiencia que puedas vivir, por ello la invitación es a conocer las ventajas y desventajas que conlleva esta actividad por medio de la lectura de las siguientes líneas y/o párrafos.

Ventajas de los Masajes para Bebés

Los beneficios de los masajes relajantes serán compartidos entre el bebé que recibe el masaje y su madre quien lo práctica,  a continuación te explicare cuales son las ventajas para ambas personas:

Ventajas para el bebé

  • A través del masaje el bebé desarrollara satisfactoriamente su sistema inmunológico, permitiendo de esta manera estar en mejores condiciones en caso de una posible infección, virus u otro tipo de patología.
  • Es común que los bebés a temprana edad sufran de cólicos (fuertes dolores en su pancita), a través de los masajes se pueden eliminar tan molestos dolores.
  • Los masajes permiten estimular la digestión, haciendo de este importante proceso estomacal un momento más ameno y sin complicaciones.
  • Permite un óptimo desarrollo del sistema respiratorio del bebé, es ideal en niños que nacieron con dificultades para respirar ya que permite el equilibrio del oxígeno requerido para cumplir sin complicaciones esta importante función.
  • Los masajes relajantes son adecuados para mejorar el sistema circulatorio.
  • El desarrollo del sistema neurológico es vital para un buen funcionamiento integral del bebé, mediante este tipo de masajes puedes ser estimulado con excelentes resultados.
  • Los masajes permiten el envió de señales o estímulos al cerebro, lo cual mejora la conexión entre neuronas.
  • El proceso de mielinización se ve grandemente beneficiado por medio de los masajes, aumentando la conexión cerebro y cuerpo.
  • Los bebés aún estando tan pequeños también sufren de estrés, los masajes permiten un equilibrio del sistema endocrino eliminando las hormonas que causan el estrés.
  • La musculatura del bebé es otro de los beneficios de la práctica de los masajes, estos permiten tonificar y disminuir la flacidez de algunas zonas.
  • Un masaje antes de dormir le permite al bebé dormir tranquilo y por muchas más horas, la relajación  que obtiene es tal que le proporciona un descanso insuperable.
  • Aumenta los niveles de autoestima.
  • Propicia una mejor comunicación entre el exterior y el bebé.
  • Aumenta los lazos entre madre e hijo, estimulando una fuerte conexión entre los dos.
  • Por medio de los masajes puedes aportar un granito de ayuda en pro del aumento de la seguridad que tu bebé requiere para desenvolverse más adelante con propios y extraños sin ningún tipo de temor.

Ventajas para la madre (practicante del masaje)

  • Fortalece el instinto maternal.
  • Se convierte en el momento oportuno para dedicar ese pequeño instante del día  a la distracción y diversión que fomentan los gestos de agradecimiento de tu hijo (a).
  • Aumenta la autoestima y la confianza en ti misma.
  • Ayuda a relajarte
  • Aumenta o estimula el crecimiento de las habilidades para ayudar a tu bebé en el futuro.

Desventajas de los masajes relajantes

Los masajes relajantes deben ser amenos y agradables, por tratarse de una pequeña personita que recién llega al mundo deben ser realizados con mucho cuidado y amor, esto con el fin de hacer de ese breve momento un espacio de amor, paz, tranquilidad, conexión y desarrollo mutuo.

Realizar este tipo de masajes con una fuerza inadecuada y por el tiempo incorrecto puede acarrear terribles consecuencias, en tal sentido presta mucha atención a las siguientes desventajas:

  • El uso de la fuerza indebida puede provocar malformaciones de tipo ósea, recuerda que el bebé es aún débil y se encuentra en formación y desarrollo para fortalecerse.
  • Un tiempo de masaje prolongado provoca la sobre estimulación sensorial que desencadena fuertes episodios de llanto.
  • Negativa del bebé a recibir el masaje, como consecuencia de lo brusco o fuerte  que se practican, en este caso la señal que emiten son los incansables llantos.

Tipos de masajes para bebés

Existen diferentes tipos de masajes, indicados para diversos fines, a continuación los más destacados:

Masaje tranquilizante

Mediante este tipo de masajes puedes calmar a tu bebé en momentos de intranquilidad o llanto.

Este masaje se realiza de la siguiente manera: Con las yemas de tus dedos masajea suavemente la espalda de tu bebé, los movimientos deben ser circulares, inicia en el centro hacia el costado y de arriba hacia abajo.

Masaje para el estreñimiento

Te recomiendo el uso de un estupendo aceite de manzanilla tibio, coloca una pequeña porción en tus manos y masajea con mucho cuidado su abdomen, con las palmas de las manos masajea alrededor del ombligo.

Este tipo de masajes estimula la digestión y activa un mejor funcionamiento de todos los órganos del estómago, siendo ideal para el estreñimiento del bebé.

Masaje para los cólicos

Para eliminar los gases de tu bebé puedes hacer dos masajes, presta atención:

  1. Coloca tu bebé acostado boca arriba, con mucho cuidado toma sus piernas y flexiona poco a poco hasta llegar a su abdomen, mantén esta posición durante unos segundos y repite hasta  cinco (5) veces seguidas.
  2. También colocado boca arriba pero ahora usando tus manos, presiona su abdomen haciendo suaves masajes circulares en el sentido de giro de las agujas del reloj. Procura realizar este masaje durante cinco (5) minutos.

Masaje para los gases

Para este masaje alternaras una mano y la otra, es decir, coloca una de tus manos a la altura del abdomen de tu bebé y presiona poco a poco en dirección de sus genitales tal como si estuvieras vaciando su barriguita.

Pasados unos segundos cambia de mano y repite la operación, pronto podrás observar como el bebé libera los gases que ha adquirido en su estómago.

👇🏼 Te Recomendamos este Curso 👇🏼

☝🏼 Ultimos Cupos con 50% de Descuento! ☝🏼

Subir

Este Sitio Utiliza Cookies Leer Más!