¿Como Hacer Un Masaje Perineal en el Embarazo?

El momento del parto es uno de los más esperados por la pareja ya que representa la llegada de ese ser que por nueve meses estuvo en el vientre de su madre y fue el motivo de alegrías, miedos, angustias, malestares  y curiosidad por descubrir, ver y sentir ese pequeño cuerpecito que fue creciendo poco a poco.

Sin embargo, ese momento de alumbramiento conlleva a una serie de situaciones descritas como dolorosas por aquellas mujeres que ya han dado a luz anteriormente, tal es el caso de la expulsión del bebé y el dolor que experimenta su madre por la falta de elasticidad o facilidad del perineo para abrirse lo necesario como para dar salida al bebé sin dolor.

¡Pero no te angusties! Hoy día existen técnicas para ayudarte a hacer de ese momento de alumbramiento una hermosa experiencia, una de ellas es el masaje perineal, a continuación te invito a conocer de qué se trata.

Masaje Perineal en el Embarazo
Masaje Perineal en el Embarazo

¿Qué es la zona perineal femenina?

El perineo es un órgano muy importante del aparato reproductor femenino, es un conjunto de músculos y tejidos que cubren la pelvis en su interior.

Entre sus funciones destacan:

Soporte

El músculo perineo se encarga de soportar o sostener órganos como la vejiga, el útero, el recto y la vagina.

Mejora el placer de las relaciones sexuales

Una vez este músculo se ha tonificado o fortalecido aumenta significativamente la calidad de las relaciones sexuales.

Salida y retención de las heces

Controla la salida y la retención de las heces durante la evacuación, es el encargado de abrir y cerrar el ano para permitir la  expulsión de todos los desechos contenidos en el cuerpo.

Reproductiva

Esta es una de las funciones más importantes para la mujer, este órgano es el encargado de generar en la futura madre ese deseo de expulsar al bebé, permite que el bebé pueda girar su cabeza para hacer más cómoda y fácil su salida al mundo exterior.

Beneficios del masaje perineal

El masaje perineal es una maravillosa técnica terapéutica de tipo preventiva que se realiza en la semana número 32 de gestación con la ayuda de tu pareja o si lo deseas puedes realizarlo tú sola, este tipo de masaje genera grandes beneficios, entre los que destacan:

  • Permite que tu pareja se involucre con el parto, lo que representa y se sensibilice al aprender todo lo que encierra el embarazo y el parto.
  • Aumenta la circulación sanguínea en el aparato reproductor femenino.
  • Aumenta la elasticidad del perineo lo que facilita el parto al tener un órgano más flexible llegada la hora del parto.
  • Disminuye los dolores de parto.
  • Evita la ocurrencia de accidentes quirúrgicos como las episiotomías o cortes realizados en la zona vaginal por los especialistas encargados de recibir el bebé.

¿Como hacer el masaje perineal en forma correcta?

Para hacer un masaje perineal es importante cumplir con las siguientes normas de higiene:

  1. Conoce tu perineo, para muchas mujeres este es un órgano desconocido aun cuando lo poseen, familiarizarte con él te permitirá realizar el masaje con más confianza y sin ningún temor.
  2. Lavarse las manos con suficiente agua y jabón, corta las uñas para evitar que puedan hacerte daño.
  3. Debes orinar antes de comenzar la sesión de masajes.
  4. Busca o decide hacer el masaje en la zona de tu casa donde te sientes más cómoda y segura en la intimidad, para muchas mamás exponer sus partes intimas aun cuando nadie te puede ver representa un tabú sin  solventar
  5. La posición adecuada para realizar este masaje es semisentada, lo más cómoda posible, puedes colocar almohadas o pequeños cojines debajo de los glúteos.
  6. Usa aceites lubricantes con esencias aromáticas de vainilla, almendra, entre otras, este tipo de aceites se  puede adquirir en tiendas naturistas o algunas farmacias, recuerda consultar con el médico especialista el aceite o en su defecto crema vaginal puedes usar para evitar contraindicaciones.

El masaje se realiza de la siguiente manera:

  • Introduce tus dedos en la vagina (preferiblemente el dedo pulgar) aproximadamente de cuatro (4) a cinco (5) centímetros aproximadamente.
  • Luego de introducir los pulgares comienza a realizar una cuidadosa presión en las paredes laterales de la vagina, es decir, debes presionar el perineo de tal manera que lo empujes hacia atrás en la dirección del ano.
  • Al realizar la presión correcta debes experimentar una sensación de ardor, siento esta una característica similar a la que viven las mujeres cuando van a dar a luz, en este momento debes estar lo más relajada que puedas, maneja tu respiración, el propósito de esta actividad es simular el momento del parto.
  • Luego de un breve descanso vuelve a introducir los dedos pulgares, esta vez realiza un masaje en forma de U donde presiones de forma constante y  con mayor intensidad los laterales de vagina y lo profundo de ella hacia el recto, en esta oportunidad la mujer que recibe el masaje siente un dolor mayor.

Ahora bien, los masajes deben comenzar en la semana treinta y cinco (32) aproximadamente, el tiempo de realización de estos masajes se estima no mayor a diez (10) minutos diarios.

El éxito de estos masajes dependerá de la constancia que tengas al cumplir los masajes, en tal sentido te recomiendo tomarlos como una rutina infaltable en tu día a día.

Masaje perineal por tu pareja

Es común para algunas mujeres sentir pudor si es su pareja quien realiza el masaje perineal, recuerda que es de suma importancia involucrarlo en todo lo relacionado con el nacimiento del bebé.

Como bien dice la palabra “pareja” son dos personas,  que deben entenderse, apoyarse y aprender a crecer juntos sobre todo cuando se disponen a ser padres.

Hoy en día son muchas las familias disfuncionales y sin duda alguna esta situación afecta de una manera u otra al hijo procreado así que, no hay mejor idea que comenzar desde el día del parto.

Comienza por:

  1. Ponerte lo más cómoda que puedas, puede ser acostada en tu cama con las piernas abiertas y flexionadas de manera que tu esposo ubique con la facilidad la zona a masajear.
  2. Es de gran importancia que le recuerdes que debe lavarse muy bien las manos, esto te permitirá evitar contraer infecciones vaginales que compliquen el parto.

Existen casos de pacientes que han sufrido algunas complicaciones al término del embarazo por falta de la correcta aplicación de las mínimas medidas de higiene.

  1. Debe tener las uñas cortas para evitar accidentes como cortaduras.
  2. Impregnar sus manos de aceite lubricantes como aceites de almendra u oliva.

Luego de cumplir con exactitud los pasos antes mencionados comenzará por masajear con suavidad la parte externa de la vagina, pasados uno o dos minutos introducirá los dedos índices en el interior de la vagina.

Al tener los dedos índices en tu interior puede dar inicio a la actividad, para ello presiona con un poco de fuerza la zona perineal hacia atrás y masajea a los lados, este tipo de movimiento es conocido como masaje en U. Repite a diario para ayudar a tu pareja a sentir menos dolor cuando llegue la hora de dar a luz.

Enseña a tu pareja a realizar este masaje, no sientas pena, recuerda que ese amor que sienten les ayudará a recibir al bebé con felicidad y alegría  y en mejores condiciones de salud para su expulsión.

👇🏼 Te Recomendamos este Curso 👇🏼

☝🏼 Ultimos Cupos con 50% de Descuento! ☝🏼

Deja una respuesta

Subir