Que Es El Líquido Amniótico Todo lo Que Necesitas Saber...

El líquido amniótico es vital para un bebé. Este líquido llena la cavidad uterina durante el embarazo y rodea al embrión durante todo el período de desarrollo prenatal. El "reservorio" lleno de líquido amniótico se llama (vejiga fetal) o placenta.

Que es Líquido Amniótico Definición

Con el transcurso del embarazo, el feto crece, por lo que todo lo que lo rodea también se expande en proporción, incluido el útero , la vejiga fetal, etc. Por supuesto, con el tiempo también hay más líquido amniótico. En el momento de aproximadamente 38-40 semanas de embarazo aumenta en volumen a alrededor de 1,6 cuartos de galón.

El líquido amniótico se forma principalmente debido a la filtración de la sangre de la madre a través de las paredes vasculares de la placenta. Las células epiteliales que cubren la vejiga fetal y el embrión (pulmones, riñones, piel) también participan en este proceso. Este líquido se refresca completamente 7-8 veces por día. Su composición del líquido amniótico en las primeras etapas del embarazo es similar al plasma sanguíneo de la madre, luego los procesos vitales del feto cambian gradualmente sus componentes.

Casi el 97% del fluido es agua donde se disuelven diferentes nutrientes: proteínas, sales minerales (calcio, sodio, cloro). Además, hay células de la piel, células ciliadas y sustancias aromáticas, alcaloides. Según una creencia popular, el líquido amniótico huele de manera similar a la leche humana. Eso permite que un bebé recién nacido infaliblemente detecte dónde está el seno de su madre.

En algunos hospitales, las enfermeras no lavan las manos de los recién nacidos, de modo que los bebés pueden chuparse los dedos y todavía huelen como el líquido amniótico al que tanto se han acostumbrado.

Para que Sirve el Líquido Amniótico

Este líquido juega un papel muy importante durante el embarazo.

Sus propósitos son:

  • Efecto de amortiguación - defiende al feto de lesiones, compresiones, hipotermia, sobrecalentamiento y cualquier otro daño externo
  • Defensa contra bacterias y virus
  • Proporcionar un "campo de actividad" seguro para el feto, que le permita moverse y desarrollarse libremente
  • Proporcionar al feto nutrientes y oxígeno.

Anormalidades

Si la cantidad de líquido amniótico durante el embarazo es muy diferente de lo que se considera normal, entonces es una anomalía. Existen anomalías tales como la disminución del líquido amniótico a menos de 1,6 cuartos de galón - "oligohidramnios", y su aumento - "polihidramnios".

La causa de estas anomalías puede ser alguna otra patología, como infección intrauterina, patología congénita o enfermedad de la madre. El exceso o la escasa cantidad de líquido amniótico generalmente es poco tratable.

Líquido Amniótico Bajo

El bajo nivel de líquido amniótico tiene tales peligros como:

  • Posible hipoxia fetal
  • Subdesarrollo del feto (porque no puede moverse y desarrollarse libremente sin el fluido)
  • Alteración del suministro de sangre entre el útero y la placenta
  • Trabajo de parto Débil.

Exceso De Líquido Amniótico

En la práctica, el exceso de líquido amniótico ocurre con mayor frecuencia. Sin embargo, la mayoría de los médicos piensan que sucede porque el polihidramnios es mucho más fácil de diagnosticar.

Los peligros del polihidramnios:

  • Riesgo de enredo de cordón. Al final del embarazo hay cada vez menos espacio para el feto en el útero. Entonces, cuando el feto detiene su formación, no tiene la posibilidad de moverse libremente
  • El nacimiento prematuro . Ocurre porque el exceso de este líquido ejerce demasiada presión sobre el cuello uterino y lo suaviza antes de la fecha de parto. El útero no puede mantener al feto y la mayor cantidad de líquido amniótico dentro
liquido amniotico funcion
liquido amniotico funcion

El Estado Del Líquido Amniótico

Es posible diagnosticar el estado del líquido amniótico a través de la ecografía pélvica . Un médico evalúa su cantidad así como su transparencia, presencia de sustancias extrañas. Si necesita más diagnósticos detallados, el médico realiza una amniocentesis. Esta prueba consta de varias etapas.

Bajo el monitoreo por ultrasonido, un trabajador médico perfora una pared abdominal y toma una muestra del líquido amniótico. El material biológico recuperado se somete a una serie de pruebas: bioquímicas, citológicas, inmunológicas, hormonales. Este examen es riesgoso, por lo tanto, requiere indicaciones médicas sólidas.

Indicaciones para la amniocentesis:

  • Identificación de las enfermedades congénitas del feto
  • Determinar la gravedad de la patología fetal.

Pérdida de líquido amniótico

La descarga prematura de líquido amniótico se produce con mayor frecuencia cuando el embarazo presenta complicaciones, como inflamación de la vagina o el cuello uterino. Bajo la influencia de microorganismos, las membranas fetales se vuelven más delgadas. Pierden su elasticidad y no pueden funcionar correctamente.

Como consecuencia, ocurre una pérdida de líquido amniótico. Sus síntomas son muy difíciles de reconocer por sí solos. El fluido puede filtrarse en pequeñas gotas durante mucho tiempo sin que se note.

Idealmente, su descarga ocurre en el primer período del parto. La vejiga fetal se adelgaza y finalmente se rompe durante el parto. Como regla general, en este momento se descarga la mitad del líquido amniótico. Las aguas restantes se liberan después del nacimiento del bebé.

El líquido se libera antes del parto, lo que significa que se ha producido una "descarga prematura de líquido amniótico". Si siente contracciones , pero el cuello uterino no está listo para dar a luz, los médicos hablan de "alta temprana". Tales situaciones son más comunes para embarazos anormales.

En ocasiones, hay casos en que la placenta no se rompe por completo, pero tiene un pequeño desgarro o la rotura es considerablemente más alta que la boca del útero. Esto complica el diagnóstico de la descarga de líquido amniótico.

Esta descarga es difícil de notar. Si una futura madre tiene alguna queja sobre esto, haga una "prueba de amnio". Un trabajador de salud inserta una tira reactiva con el reactivo en la vagina. El color de su tinción indica si la descarga tiene lugar o no. Para el automonitoreo de las farmacias de alta, se ofrecen compresas sanitarias especiales.

Detectan si hay líquido amniótico en la descarga por la presencia de sustancias que solo se pueden encontrar en este líquido. Esas pruebas hacen que sea más fácil darse cuenta si hay alguna fuga de líquido amniótico para que la mujer pueda ver al médico a tiempo.

¿Qué Hacer en caso de Perdida De Líquido Amniótico?

Actualmente, solo hay una forma de tratar el flujo prematuro de líquido amniótico: el parto o la cesárea lo antes posible. Los intentos de mantener un embarazo después del desgarro de la placenta tienen complicaciones sépticas frecuentes.

Si se produjo la descarga de líquido amniótico, debe ir a la sala de partos inmediatamente. Recuerde: el líquido amniótico es vital para su bebé. La descarga prematura de agua puede tener un efecto negativo en el bebé o en el proceso de entrega en general. ¡Esté segura y cuídese!

👇🏼 Te Recomendamos este Curso 👇🏼

☝🏼 Ultimos Cupos con 50% de Descuento! ☝🏼

Deja una respuesta

Subir

Este Sitio Utiliza Cookies Leer Más!