¿Cómo Puedo Saber Si Estoy Embarazada En Los Primeros Días?

El embarazo es la etapa más anhelada por toda mujer, el deseo por saber que en su vientre comienza a formarse un pequeño ser fruto del amor entre la pareja, se acrecienta a medida que los intentos por procrear también se acentúan, esto fomenta la necesidad de descubrir si el embarazo se ha concretado, para ello se experimentan ciertos síntomas característicos de la gestación.

Aunque los síntomas pueden ser molestos e incómodos para muchas madres, resultan de gran ayuda, ya que se convierten en la alerta necesaria que indica la existencia de un gran cambio en el organismo de la mujer y que amerita atención médica lo antes posible.

La necesidad de saber el por qué de dichos síntomas, incita a la futura madre a la búsqueda de algún método casero o la visita al ginecólogo con el fin de confirmar la posible hipótesis de un embarazo y de esta manera dar inicio a la atención y cuidados del bebé en plena formación.

Los  síntomas comienzan a aparecer durante las primeras tres (3) semanas de embarazo, e incluso algunas mujeres experimentan esa hermosa sensación de llevar un bebé en el vientre con tan solo seis (6) días luego de la concepción.

¿Cuáles son los primeros síntomas del embarazo?

como saber si estoy embarazada
como saber si estoy embarazada

El embarazo es considerado por el 99% de las mujeres una de las etapas más maravillosas que se puedan experimentar, pero también la más fuerte e incómoda debido a los síntomas que debe atravesar la gestante.

Es importante destacar que no en todas las mujeres el embarazo presenta los mismos síntomas, algunas sufren malestares de menor intensidad que otras, por lo que no se puede afirmar que todas deben vivir el embarazo de la misma manera.

Los síntomas son los siguientes:

 

Sangrado vaginal

 

Aunque no es muy frecuente el sangrado vaginal no debe descartarse, en algunos casos ocurre un pequeño sangrado como consecuencia de la incrustación  en las paredes del útero del óvulo que ha sido fecundado por el espermatozoide.

Este sangrado suele ocurrir a pocos días de la llegada del periodo menstrual, es por esta razón que en muchas ocasiones la mujer no descubre su embarazo hasta que aparecen otros síntomas.

 

Dolor abdominal

 

El dolor abdominal o cólico es bastante común durante los primeros meses del embarazo, específicamente hasta el cuarto mes de gestación.

El útero sufre modificaciones o cambios (aumento de tamaño), por lo que  es normal la aparición de contracciones que generan dolor tanto en la parte baja del abdomen como en la parte trasera de la espalda.

Son muchas las mujeres las que sienten un pequeño peso en su vientre como consecuencia del embarazo que recién inicia su proceso.

No te asustes si durante el progreso del embarazo continúan leves contracciones, esto es normal debido la necesidad del útero de prepararse para la hora del alumbramiento, sin embargo ten presente contactar a tu médico obstetra para comunicarle lo que sucede y él tome las medidas preventivas necesarias o te de la orientación que requieres.

 

Retraso menstrual

 

El retraso menstrual es uno de los síntomas notables del embarazo, es la señal característica por la que más del 99% de las mujeres acuden a la práctica de algún tipo de test de embarazo con el fin de confirmar la sospecha que hasta la fecha se tiene.

Sin embargo, es de gran importancia evaluar con exactitud el motivo del retraso ya que algunas mujeres son de ciclo menstrual irregular pudiendo este evento causar confusión o duda a la hora de decir Estoy embarazada.

 

Cambios en los senos

 

Los senos también experimentan cambios, entre ellos podemos mencionar el cambio de  tamaño, sensación de ardor o dolor al tocarse y presión que se hace aún más fuerte a medida que avanza la gestación.

Además de los cambios mencionados anteriormente es posible notar el oscurecimiento progresivo de los pezones y la aparición de venas alrededor de los mismos, lo cual ocurrirá a medida que continúe el embarazo hasta el final del periodo de alimentación del bebé por medio de la lactancia materna.

 

Náuseas y vómitos

 

¡Oh no, Qué terrible me siento!

Son solo algunas de las expresiones de las embarazadas al presentar malestares tan incómodos y desagradables como las náuseas y vómitos que aparecen en el primer trimestre.

Existen casos donde la mujer no tolera gran cantidad o tipos de alimentos por lo que alimentarse se torna complicado, hasta el punto de requerir asistencia médica.

Ten paciencia, llegado el segundo trimestre del embarazo podrás descansar de tan terribles males.

 

Sensación continua de orinar

 

Las hormonas del embarazo provocan la relajación de la vejiga disminuyendo la capacidad de desechar completamente toda la orina contenida en ella, lo cual provoca el deseo repetitivo de ir al baño a orinar.

El tamaño del bebé también influye, es decir, al ir creciendo progresivamente comprime la vejiga haciéndola aún más pequeña y disminuyendo la cantidad de orina almacenada,  al llenarse aunque con poca cantidad provoca la necesidad de orinar.

 

 

Cansancio y fatiga

 

La mayoría de las mujeres sienten cansancio desproporcionado y un deseo incontrolable de dormir incluso en medio de su jornada laboral, este síntoma aparece solo con pocos de días de embarazo como consecuencia  de los cambios hormonales a los que la mujer debe enfrentarse en el embarazo.

¿Cómo saber si estoy embarazada de pocos días?

Conocer o determinar con exactitud si estás embarazada a solo pocos días de tener relaciones sexuales sin protección depende de ciertos factores, podemos decir que a medida que la gestación avance podrás conocer el resultado sin ningún nivel de error.

Lo ideal y recomendable es esperar el retraso de la menstruación, específicamente una (1) semana luego de la fecha de llegada de tu regla para hacer uso de herramientas como las  pruebas caseras o test de embarazo, comúnmente utilizadas a nivel mundial como primer paso para diagnosticar la gestación.

Ahora bien, como ya lo mencione anteriormente algunas mujeres sufren un descontrol de su ciclo menstrual, por lo que la fecha de llegada no es del todo conocida, en estos casos se recomienda la visita a tu ginecólogo con el fin de aclarar las dudas en cuanto a si estás o no embarazada.

Debes recordar que siempre que exista una posibilidad de embarazo debes tener el apoyo de un médico obstetra con el fin de resguardar tu salud y la del bebé que se forma dentro de ti.  

¿Cuánto tiempo después de tener relaciones puedo saber si estoy embarazada?

Para saber si estás embarazada debes esperar algunos días, son muchas las mujeres que se dejan llevar por la angustia o la ansiedad y desean conocer precipitadamente el resultado de una relación sexual sin  protección.

Te explicare a continuación:

Para que una prueba de embarazo del tipo que sea arroje un  resultado positivo debe existir un nivel alto de la hormona HCG, la cual se produce luego que el óvulo fecundado se implanta en el útero,  comenzando de esta manera la formación del embrión, este proceso requiere mínimo de siete (7) días para concretarse.

Ahora bien, no siempre la fecundación se produce inmediatamente ocurre la relación sexual, es decir, en algunos casos se necesitan siete (7) días más para que se produzca el óvulo que será fecundado, de esta manera estaríamos hablando de diez (10) días o más para saber si estás o no embarazada.

👇🏼 Te Recomendamos este Curso 👇🏼

☝🏼 Ultimos Cupos con 50% de Descuento! ☝🏼

Subir