¿Cómo Hacer que Mi Bebé Duerma Toda la Noche? (Sin Llorar ni Despertarse)
El sueño de todos los padres es que su bebé duerma toda la noche sin ningún tipo de interrupciones, lograrlo es una ardua tarea que aunque creas que no es posible cumplirla te diré que si puedes hacerlo, solo necesitas poner en práctica algunas estrategias y tener disciplina y constancia.
Dormir es un hábito como cualquier otra actividad, que al aprender a realizarlo se llevará a cabo sanamente sin problemas ni complicaciones.
Es importante resaltar que a algunos bebés les cuesta más dormir que a otros, e incluso para unos niños dormir es solo una rutina de unas pocas horas.
Debes tener presente que durante los primeros meses de edad (0-6 meses) es común que el bebé duerma poco, se despierta cada dos (2) o tres (3) pidiendo comida o suele despertarse para jugar.
A partir de los seis meses y en algunos casos a partir del año de edad es cuando los bebés duermen por largas horas seguidas.
Tres formas de conseguir que tu bebé duerma toda la noche

Para que tu bebé aprenda a dormir toda la noche es fundamental enseñarles cómo hacerlo, para ello puedes aplicar alguno de los tres (3) métodos que te explicare a continuación:
Calmar el llanto del bebé proporcionando alivio inmediato
Este primer método, se encuentra orientado a reconocer y calmar los dolores, cólicos o malestares que en algunos casos generan el llanto que no permite que tu hijo (a) duerma tranquilamente.
Reconocer un dolor o cólico es primordial, si el llanto dura más de tres (3) horas es la señal de la dolencia que aqueja a tu bebé, existen algunos eventos que generan estos dolores, entre ellos:
- Alergias a los componentes de leche o algún alimento
- Desarrollo de sus intestinos
- Reflujo
Para ayudar a tu bebé en casos de cólico que le impiden dormir, aplica las siguientes estrategias:
- Masajea la espalda de tu bebé de manera que pueda expulsar los gases que le provocan dolor.
- Coloca a tu bebé boca abajo y apoyado sobre tu antebrazo, la cabeza descansara sobre la palma de tu mano, camina y canta algunas canciones de cuna, esto sin duda le ayudará a calmarse y dormir.
Por otro lado tenemos los dolores o molestias en las encías, para calmar esta situación puedes optar por dos alternativas:
- Coloca una compresa fría en sus encías, existen algunos dispositivos especiales de venta en farmacias los cuales proporcionan alivio y tranquilidad al bebé.
- Puedes optar por una cera anestésica de uso tópico, a pesar de ser un producto de venta libre te recomiendo pedir la orientación de tu médico pediatra con respecto al más adecuado para tu hijo (a).
La temperatura de la habitación de tu bebé es otro importante factor a tener presente para evitar las interrupciones del sueño y el llanto.
En este caso procura no cobijarlo tanto, la temperatura adecuada es de 20º a 22º C.
La alimentación es primordial, por tal motivo es usual que los bebés despierten en la noche por deseos de comer, amamantar o para darle su mamila, luego saca sus gases y de nuevo a su cuna a dormir.
Dejarlo llorar
Este segundo método se encuentra enfocado en preparar al bebé de manera que por sí solo aprende a manejar las situaciones que le impiden dormir.
Para ello debes:
- Deja que el bebé llore, se calme solo y se duerma, ciertamente es una técnica difícil para muchas madres, sin embargo, recuerda que tú estarás allí alerta, la idea es preparar a esa pequeña personita para que se quede dormido sin ayuda de caminatas, canciones, brazos o arrullos.
Extinción total
Esta tercera etapa o fase de aprendizaje es el complemento de los métodos anteriores, los padres inician el distanciamiento, es decir, colocan su silla a lado de la cuna del bebé y a medida que pasan los días se aleja cada vez un poco más hasta que el bebé se acostumbre a dormirse solo.
Mientras el bebé se adapta a dormirse solo puedes visitarlo cada cierto tiempo y darle unas palmaditas, con esto el bebé sentirá tu presencia y tu estarás tranquila (o).
¿Por qué mi bebé no duerme de noche y llora mucho?
Si tu bebé llora mucho durante la noche, no te preocupes, aunque como madre te angustias debes tener calma y comprender que los bebés recién nacidos tienen un ritmo irregular para dormir, debido a factores como los que mencionare a continuación:
- El sistema digestivo del bebé se encuentra en proceso de desarrollo, por ello es normal que se despierte en repetidas oportunidades a comer, por medio del llanto hace el llamado a ser amamantado.
- Los recién nacidos poseen un ritmo cardiaco aun no regularizado, es común ver un bebé dormir durante todo el día y estar despierto en la noche, por ello llora ante tu deseo de que tu bebé duerma cuando en realidad ya lo ha hecho aunque en horas inadecuadas o incorrectas.
- Las emociones son otro detonante de los llantos nocturnos, los bebés se sienten solos, tienen temores o se asustan y lloran.
Tips o trucos para que mi bebé duerma toda la noche
¿Tu bebé no duerme? , ¿Te angustia la situación?
Para comenzar es importante que manejes tu angustia y comprendas que así como tú no dispones de un manual para la crianza o enseñanza de tu pequeño hijo, él o ella tampoco saben cómo responder a situaciones totalmente nuevas en su corta vida.
Los tips que a continuación colocare a tu disposición sin duda te brindarán la ayuda y el alivio que tanto necesitas:
- Dar un baño de agua tibia antes de dormir es magnífico para tu bebé.
- Debes asegurarte que el bebé esté completamente seco, colócale pijamas cómodas y de tela de algodón, evita las vestimentas calurosas.
- Ayuda a la relajación por medio de un suave masaje con aceite o crema de lavanda, los bebés adoran los masajes en sus manitos, pies y todo el cuerpo.
- Desde el momento que coloques a tu bebé en la cuna baja el tono de voz y evita los ruidos fuertes y las luces incandescentes.
- Puedes colocar una suave música, cantarle una linda canción de cuna o leerle un mágico cuento.
- Una caricia es un gesto especial que le brindara amor, seguridad y tranquilidad para dormir.
Remedios caseros para que mi bebé duerma sin llorar ni despertarse
Los remedios caseros son recomendados como otra alternativa para lograr una linda noche para tu bebé y horas de descanso y tranquilidad para ti, presta mucha atención:
- El uso de aceites esenciales como la Lavanda para la ducha del bebé es una poderosa herramienta para lograr sueños verdaderamente profundos, agrega unas gotas de aceite de lavanda en su bañera y notaras como se relaja y duerme tranquilo (a) durante toda la noche.
- Los remedios homeopáticos como la Camomila y la Belladona son dos grandes aliados en la lucha contra los problemas para dormir de los bebés.
A continuación los poderes de ambos remedios:
- Belladona: indicada en casos de gripe, alergia, dolores de oído y cólicos, comúnmente usado en niños somnolientos y con problemas para dormir debido a pesadillas.
- Camomila: Ideal para el tratamiento de los bebés irritables, que se quejan y lloran mucho.
Se recomiendan solo 30 cc de camomila todas las noches para que el bebé duerma como un angelito.