¿A Qué Edad Se Sientan Los Bebés y Cómo Ayudarlos a Lograrlo?

¡Ya mi bebé se puede sentar! , ¡Ya mi bebé está creciendo! son solo algunas de las expresiones de las madres al ver cómo su bebé poco a poco crece, se fortalece y puede realizar movimientos que por su corta edad parecía ser algo imposible.

Al ver a tu bebé sentado aunque con un poco de dificultad, te darás cuenta cómo sus músculos, cuello y brazos ya tiene la fuerza necesaria para sentarse, para los bebés esta nueva posición le permite tener una mejor visión del mundo que le rodea, es la oportunidad de vivir nuevas emociones y sensaciones.

Poder sentarse representa la entrada a una siguiente etapa donde podrá gatear y finalmente caminar.

¿Como se sientan los bebes?

A Qué Edad Se Sientan Los Bebés
A Qué Edad Se Sientan Los Bebés

Te explicare a  continuación:

Seguramente deseas que con tan solo un (1)  mes de vida e incluso con algunos días de nacido ya realice grandes movimientos y pueda sentarse, pero la realidad es que para que el bebé pueda adoptar posturas tan importantes como está es necesario que su cuerpo se encuentre preparado para tal fin.

A los cuatro (4) meses el bebé puede apoyarse sobre sus brazos y levantar o erguir  su cabeza poco a poco, sin embargo, solo acostado boca abajo puede mantener por breves minutos dicha posición.

Es  a partir de los cinco (5) meses cuando el  bebé inicia un proceso de flexión dirigido a separar su barriga de la cama o cuna con el propósito de levantarse hasta lograr sentarse, poco a poco con su esfuerzo y tu ayuda se podrá sentar sin ningún tipo de dificultad.

¿A que edad se sientan los bebés solos?

Sentarse es un gran paso en la corta vida de los bebés, por tal razón es de gran importancia acompañarle en este significativo y maravilloso cambio que representa poder ver a su alrededor estando sentado y ya no tumbado en una cuna.

Para entender cómo es posible que tu bebé se pueda sentar comencemos por realizar un breve recorrido a través de sus meses de desarrollo:

  • A los tres meses de edad tu hijo (a) puede mantenerse sentado solo con la ayuda de almohadas que le sirvan de apoyo y soporte para la espalda, todavía  a esta edad la fuerza de sus brazos, espalda y cuello son insuficientes para poder sentarse solo, la falta de equilibrio es otra importante variable, a esta edad es poco el equilibrio que posee el bebé por lo que se caerá en su cuna luego de pasado un tiempo sentado.
  • A partir de los cuatro (4) meses y hasta los seis (6) meses, el bebé insiste desesperadamente en sentarse sin ningún tipo de ayuda, a esta edad el cuello, espalda y sus brazos poseen mejor fortaleza para mantenerse sentado por más tiempo y con menor dificultad.
  • Entre los siete (7) y nueve (9) meses de edad ya el bebé puede sentarse solo, podrá tocar los objetos que se encuentren a su alrededor y se sentirá en capacidad de flexionarse hasta alcanzar tomar con sus manos el juguete que más llame su atención, luego de los nueve (9) meses el bebé se encuentra preparado para dar otro importante paso como es gatear.

¿Cuando se sientan los bebés?

Sentarse representa la maduración muscular y el óptimo desarrollo de su coordinación motora, llegar a este punto es señal de éxito y logro para tan pequeña personita.

A partir de los seis (6) meses de edad puedes comenzar por estimular a tu bebé a sentarse, una de las técnicas usadas con mayor frecuencia es la siguiente:

  • Sienta a tu bebé sobre ti, mirando al frente, esto le permitirá observar su entorno en una mejor posición, le brindaras apoyo a su espalda a través de tu pecho, confianza y   además de seguridad al sentir que no se caerá gracias a tu ayuda.
  • Al mes tu bebé sentirá que es capaz de sentarse sin el apoyo de tu pecho, puedes colocarlo en tu cama para que con la ayuda de sus brazos se mantenga sentado durante más tiempo.  Puedes colaborar colocándole una almohada detrás, lo cual servirá de apoyo a su espalda y evitará que al caerse pueda golpearse.
  • A los ocho (8) meses de edad ya tu bebé se puede sentar solo, no coloques almohadas de apoyo, solo debes mantenerte cerca para socorrer en caso de que pierda el equilibrio y pueda hacerse daño al caerse.

Es importante que recuerdes que el bebé se sentará, gateara y caminara solo cuando ya se encuentre totalmente preparado para hacer dicha actividad, muchas veces los padres desean que el desarrollo de su hijo (a) sea más acelerado de lo normal, sin embargo, esto es contradictorio ya que cada etapa se cumplirá solo cuando sea posible.

Ahora bien, si observas que tu bebé no intenta o logra sentarse por sí solo entonces debes comunicarte con su pediatra lo antes posible e informarle lo que está sucediendo, el médico te solicitara la siguiente información:

  • A los cuatro (4) meses no logra mantener erguida su cabeza.
  • Pasados los cuatro (4) meses no logra mantenerse sentado con la ayuda o el apoyo de sus pequeños brazos.
  • A los nueve (9) meses de edad el bebé no puede sentarse solo.

El desarrollo de tu bebé se irá cumpliendo poco a poco, a medida que va creciendo y fortaleciéndose, el control de su cabeza es fundamental para alcanzar sentarse como es debido.

Los bebés que han nacido antes de tiempo (prematuros) no tendrán el mismo ritmo de desarrollo de un bebé que nació a los nueves meses, por esta razón debes aceptar  que viva cada una de sus etapas cuando se encuentre realmente preparado.

¿Cómo ayudar a mi bebé a sentarse solo?

Para lograr sentarse de manera satisfactoria es primordial que el bebé obtenga la fortaleza necesaria en su cuello, brazos y cabeza.

Puedes estimularlo de la siguiente manera:

  • Coloca a tu bebé boca abajo sobre una superficie suave y cómoda, invítale a levantar su cabeza hacia adelante y hacia arriba llamando su atención a través de juguetes sonoros y coloridos, de esta manera tu bebé fortalecerá su cuello y cabeza.
  • Usa una sonaja y has ruidos a su alrededor, esto permitirá que busque el origen del sonido y también ayudará a comprobar el buen funcionamiento de su sistema auditivo.
  • Una vez logre sentarse coloca a su alrededor los juguetes que más le agraden, considera cierta distancia entre el bebé y dichos juguetes, el propósito es estimular al bebé a que intente tomarlos con su propio esfuerzo y mejore poco a poco su equilibrio y la fortaleza de sus brazos al usarlos como apoyo.
  • No dejes solo a tu bebé, es importante que siempre note tu presencia, esto le brindara seguridad y menos temor al enfrentarse a una nueva experiencia.
  • Fortalece sus abdominales, esto lo puedes lograr si acostado (a) boca arriba en su cama o cuna lo tomas de sus manos e incitas a que realice un breve esfuerzo para levantarse, cuando lo logre vuelve a colocarlo en su cama y nuevamente repite este fantástico ejercicio hasta cuatro (4) veces por día.

Enseñar y/o acompañar a tu bebé a sentarse es primordial  para el siguiente paso que pronto deberá dar, recuerda que gatear le permitirá a tu hijo (a) ser más fuerte para cuando llegue el momento de dar sus primeros pasos y caminar.

👇🏼 Te Recomendamos este Curso 👇🏼

☝🏼 Ultimos Cupos con 50% de Descuento! ☝🏼

Subir

Este Sitio Utiliza Cookies Leer Más!