¿A Que Edad Empiezan a Hablar Los Bebés? (Como Ayudarlos)

Todos los bebés sanos comienzan a hablar tarde o temprano, y es algo que a los padres pone realmente contentos y a su vez ansiosos por que suceda lo antes posible.

Pero la realidad es que el promedio de los bebes comienza a decir sus primeras palabras al rededor del primer año de edad y empiezan a conjugar oraciones cuando están llegando a los 2 años de vida. Por supuesto que esto no es igual para cada niño ya que depende de muchos factores como la estimulación que reciban en su entorno y el tipo de crianza que tengan.

Aquí les dejamos una serie de consejos sobre como estimular a su bebé según la edad que tenga para que comience a hablar mejor y mas fluido con mas rapidez.

A Que Edad Empiezan a Hablar Los Bebés
A Que Edad Empiezan a Hablar Los Bebés

Como Ayudar a su bebé a Empezar a Hablar

0-6 meses

  • Acerque a su bebé y mírelos mientras habla con ellos. A los bebés les encantan las caras y te observarán y responderán mientras hablas
  • Platique sobre lo que está haciendo mientras los alimenta, cambia y baña
  • Cántele a su bebé , esto los ayuda a sintonizar con el ritmo del lenguaje
  • Repita los sonidos que su bebé le devuelve: esto le enseña a su bebé lecciones útiles sobre escuchar y tomar turnos en una conversación
  • Hable con voz de cantar, esto ayuda a mantener la atención de su bebé

6-12 meses

  • Nombra y señala cosas que ambos puedan ver, por ejemplo, "Mira, un gato". Esto ayudará a su bebé a aprender palabras y, con el tiempo, comenzarán a copiarlo. A medida que su bebé crezca, agregue más detalles ("Mire, un gato negro").
  • Comience a mirar libros con su bebé, no tiene que leer las palabras en la página, solo hable de lo que puede ver.
  • Solo ofrezca un chupete cuando sea hora de dormir. Es difícil aprender a hablar con un chupete en la boca.
  • Trate de perder a los chupetes por completo por un año.
  • Juegue juegos, como "peek-a-boo" y "dando vueltas y vueltas al jardín". Esto le enseña a su bebé habilidades importantes como tomar turnos, prestar atención y escuchar.

12-18 meses

  • Si su hijo intenta decir una palabra pero se equivoca, diga la palabra correctamente. Por ejemplo, si señalan a un gato y dicen "¡Ca!" diga, "Sí, es un gato". No los critique ni los regañe por decir mal la palabra.
  • Aumente el vocabulario de su hijo al darles opciones, como, "¿Quieres una manzana o un plátano?".
  • Los juguetes y libros que hacen ruido ayudarán a que su hijo escuche.
  • Disfruta cantando canciones de cuna y canciones mientras tu bebé crece, especialmente aquellos con acciones como "Pat-a-cake", "Rema, rema, rema tu barco" y "enrolla el carrete". Hacer las acciones ayuda a su hijo a recordar las palabras.

18-24 meses

  • Repita las palabras, por ejemplo, "¿Dónde están tus zapatos?", "Son zapatos azules, ¿verdad?" y "pongamos tus zapatos". La repetición le ayuda a su hijo a recordar las palabras.
  • Use instrucciones simples: su hijo entenderá algunas instrucciones ahora, como "Obtener su abrigo" o "Cerrar la puerta". Mantener las instrucciones cortas y simples ayudará a su hijo a entender.
  • Intente preguntar "¿Dónde está su ...?" - pídale a su hijo que señale la oreja, la nariz, el pie, etc.
  • Limite el tiempo de TV  y celulares diario de su hijo a no más de media hora para menores de dos años. Jugar y escuchar historias es más útil cuando están aprendiendo a hablar.

2-3 años

  • Ayúdelos a construir oraciones: su hijo comenzará a juntar oraciones simples alrededor de los dos años.
  • Intenta responder usando oraciones que son una o dos palabras más largas. Por ejemplo, si dicen "calcetín", di "sí, te quitamos el calcetín".
  • Obtenga la atención de su hijo al decir su nombre al comienzo de una oración. Si haces una pregunta, dales suficiente tiempo para responderte.
  • Apague la televisión y la radio: el ruido de fondo hace que sea más difícil para su hijo escucharlo.
  • Hable mientras limpia: a los niños de esta edad les encanta ayudar. Platique sobre lo que está haciendo mientras hace las tareas domésticas, como ir de compras, cocinar y limpiar juntos.

¿Piensa que su hijo puede tener un problema de habla o lenguaje?

Si le preocupa el desarrollo del habla o del lenguaje de su hijo, hable con su médico de cabecera o con su visitante de salud. De ser necesario, derivarán a su hijo a su departamento local de terapia del habla y del lenguaje.

Si lo prefiere, puede derivar a su hijo a un terapeuta del habla y del lenguaje usted mismo.

Para encontrar un terapeuta del habla y el lenguaje cerca de usted, o para obtener más información sobre cómo ayudar a su hijo a hablar, puede consultar en Internet.

Cómo ayudar a su hijo Bilingüe

Muchos niños crecen en una familia donde se habla más de un idioma. Esto puede ser una ventaja para los niños en su aprendizaje. Conocer otro idioma ayudará al desarrollo de su idioma principal.

Lo importante es hablar con su hijo en el idioma que le resulte cómodo. Esto puede significar que uno de los padres usa un idioma, mientras que el otro usa otro. Los niños se adaptan a esto muy bien.

👇🏼 Te Recomendamos este Curso 👇🏼

☝🏼 Ultimos Cupos con 50% de Descuento! ☝🏼

Deja una respuesta

Subir

Este Sitio Utiliza Cookies Leer Más!